Tema: Fotografía
Como parte de la selección oficial de la 23 edición de PHotoEspaña (PHE), uno de los mayores foros internacionales dedicados a mostrar gran parte de la fotografía contemporánea en el país europeo, se exhibe en la madrileña Casa de América la exposición Relatos contemporáneos. Trasatlántica Cuba, que reúne una...
El South Florida Latin American Photography Forum (SoFLaFoto) se creó en mayo de 2020 como iniciativa del fotógrafo cubano William Riera. La plataforma, con sede en Miami, ofrece un amplio campo semántico que rearticula el imaginario visual de la fotografía latinoamericana.
Bajo este punto de partida, en SoFLaFoto el signo...
El próximo 1ro de agosto, el museo de arte contemporáneo The Hepworth Wakefield, ubicado en la localidad inglesa de West Yorkshire, reabrirá sus puertas luego de varios meses de cese de actividades debido al confinamiento decretado por la pandemia de la Covid-19.
De este modo, se podrá visitar nuevamente una...
En octubre de 2019, la revista norteamericana National Geographic, uno de los medios fotorreporteros más icónicos del mundo, dedicó un dosier especial al tema “Mujeres: un siglo de cambio”, cuando se cumplía el centenario de aquel histórico día de 1919 en que una enmienda a la Constitución permitió que...
La primera película que recuerdo haber visto en pantalla grande fue Tigres en altamar, una comedia rusa en blanco y negro a la que me llevó mi abuela en el cine Martí --reconocido entre los que hay o hubo en la ciudad de Holguín, al lado de la Periquera,...
La primera impresión es, decididamente, dramática. La gran explosión de la pandemia agarró al artista visual cubano Geandy Pavón (Las Tunas, 1974) en la ciudad norteña de Búfalo, en el estado de Nueva York, a unas seis horas de su barrio en el norte de Nueva Jersey frente a...
No sé a ciencia cierta si fue desde que la conocí en LaVana o ya cuando la visité en La Haya (la ciudad natal de ambos) pero lo cierto es que vi rondar bastante tempranamente la sombra de Gerard Fieret (1924-2009) entre las mil candilejas que persiguen como de...
La retina digital transforma el mundo en una pantalla. En un día, aproximadamente noventa y tres millones de personas se hacen selfies, y un millón de ellas se publican en las redes sociales. El mundo contemporáneo es una pantalla autoerótica de visión. La interioridad de este mundo-pantalla es digital....
Cuando alguien describe un sueño es extremadamente difícil --por no decir imposible-- trasmitir en palabras y con algún grado de coherencia la emoción o la vivencia de aquello experimentado en el viaje hacia el mundo de lo onírico, de lo incomunicable. Las imágenes que ahí se nos aparecen son...
No es idea nueva todo lo que la street photography le debe a la existencia misma del flaneur. Imaginemos la conjunción del paseante, su ojo avisor pero desprendido, unido a la pericia en el manejo del lente. De la importancia del flaneur en la apreciación moderna de la ciudad...