Tema: INSTAR
Desde el pasado 9 de noviembre, el Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt abrió la convocatoria del Fondo INSTAR para Audiovisuales Cubanos 2020. La recepción de las obras continuará abierta hasta el 11 de enero de 2021, según se informa en la convocatoria, donde se pueden consultar todos los...
El Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), coordinado por la artivista cubana Tania Bruguera, convoca, este lunes 14 de diciembre a las 2 de la tarde (hora de La Habana), al primer encuentro del Taller de Periodismo de Investigación con el periodista chileno argentino Cristian Alarcón. El encuentro...
El Instituto de Artivismo Hannah Arendt (Instar) anunció la creación de un archivo que agrupa, resguarda y promueve la memoria histórica de proyectos independientes en Cuba. Una memoria histórica colectiva, hasta ahora velada, se recobra en el archivo del Instituto bajo la necesidad de (re)construir el pasado y, de...
El país que queremos lograr solo va a ser posible si tú y yo nos sentamos a hablar en un cuarto blanco con una mesa, y podemos defender posiciones diferentes.
El artista visual cubano Hamlet Lavastida ha sido el segundo invitado a los predios del Facebook Live para compartir con seguidores e interesados sus vivencias y reflexiones sobre la creación independiente en la Cuba actual. La cita se produce en el marco del espacio que el Instituto Internacional de...
El pasado miércoles 22 de abril, el Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt inauguró un nuevo espacio en su ya bastante activa fanpage de Facebook. Apenas un día antes, había anunciado su propósito de invitar a intelectuales, periodistas, comunicadores y artistas para que discurrieran sobre las condiciones que rodean...
Desenvolviéndose primero los segundos viernes de cada mes, comenzó este ciclo de Lecturas en tiempo, en La Habana Vieja y en INSTAR (Tejadillo #214, entre Aguacate y Compostela), allá por enero, en ese principio del año 2020 que ahora nos parece tan lejano. Eran encuentros, digamos, “presenciales”. Y casi...
El último fin de semana de enero de 2020 INSTAR volvió a sorprendernos con una nueva delicatessen en otro de sus ciclos de cine independiente y pendiente cubano. Entrevistadas por la actriz y escritora Lynn Cruz, del viernes 31 al domingo 2 de febrero, comparecieron al fin en el...
Si algo puede decirse de lo que hace relevante a INSTAR es su manera de procesar las propuestas (de cine, arte, filosofía, ciudadanía...) con las que va ejerciendo su artivismo. Creo que puedo decirlo con conocimiento de causa, y como quien se siente un poco en casa en la...
Lynn Cruz habla sobre el Festival de Cine INSTAR, un espacio alternativo para el cine cubano
JAMILA MEDINA RÍOS -
Del 6 al 8 de diciembre, mientras La Habana fluía como de costumbre y sin tanto brío en su ya consuetudinario Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, INSTAR propuso a los amantes de la gran pantalla tres días de proyección de cine independiente cubano.
De la mano de la actriz...