Tema: Lydia Cabrera
La mitología afrocubana en la pintura de Carlos Alfonzo en contrapunto con Lydia Cabrera
ALFREDO TRIFF -
Este texto busca relacionar la obra simbólica del pintor cubanoamericano Carlos Alfonzo y la etnografía de Lydia Cabrera.
“Ebbo Fi Ebboada”: notas para un capítulo sobre oralidad y etnografía en Rómulo Lachatañeré y Lydia Cabrera
ALBERTO SOSA-CABANAS -
En una de sus cartas inéditas a Lydia Cabrera, refiriéndose a los Cuentos negros de Cuba, Lino Novás Calvo escribe perplejo: “No sé cómo voy a enfocar tu obra. No hay reglas para eso. Es tan original, tan diferente, y se presta a tantas interpretaciones”. A través de estas...
El instrumento musical más antiguo fue encontrado en 2008 por un grupo de arqueólogos en Alemania: una flauta de treinta y cinco mil años labrada en un hueso de ala de buitre leonado. Su utilidad señalaba un territorio expansivo que trazara los límites de una comunidad a partir del...
Con la Lydia Cabrera famosa ya por sus incursiones en la vertiente negrista de la narrativa corta cubana, y a través de la mirada crítica de María Zambrano, iniciamos esta columna hace varios años. Ahora viajamos a su juventud, y nos enfocamos en hechos y facetas poco conocidos de...
¿Cómo llegó la (otra) noche?: Lester Álvarez y José Ramón Ais en Azkuna Zentroa
AURORA CARMENATE DÍAZ -
Hay una noche en Cuba que no termina, ni sus pesadillas recurrentes. Tiene borrones, inquisidores, vigilancia. Se parece por momentos a la del hombre medieval, en el abismo oscuro de la razón o su sueño que, ya lo sabemos, produce monstruos. Lester Álvarez (Camagüey, 1984) y José Ramón Ais...
Desde el 11 de septiembre y hasta noviembre de 2019 estará abierta al público, de lunes a viernes y de 10:30 a.m. a 4:30 p.m., en el Estudio Figueroa-Vives, la exposición Torres & tumbas. Esta galería de El Vedado habanero (ubicada junto a la Embajada de Noruega, en calle...
Este olvidado texto de María Zambrano sobre Lydia Cabrera apareció en el diario habanero 'El Mundo' el 10 de marzo de 1949.