fbpx
Inicio Temas Revolución cubana

Tema: revolución cubana

La convocatoria gubernamental a una marcha en Cuba este 20 de diciembre muestra la enajenación radical de la élite política.
La Universidad de Columbia, en Nueva York, agregó a su Oral History Archives una serie de entrevistas bajo el título “The Cuban Voices Oral History Collection”. La compilación recoge conversaciones con personas “de diferentes generaciones y posiciones sociales”, así como de diversos géneros, sexualidades, razas, religiones y posturas políticas,...
En un número especial de 1966, dedicado a la fecha del 26 de julio de 1953, la revista Bohemia lanzó una encuesta en su espacio habitual de Arte y Literatura.
La memoria novelada de “un nieto de la Revolución cubana”. Eso es --en el reverso de muchas décadas de pleitesía propagandística-- Esta es tu casa, Fidel (De Conatus, 2024), el volumen que el cineasta y escritor cubano Carlos D. Lechuga (La Habana, 1983) ha publicado este marzo en España. Lechuga...
La traducción al inglés del volumen Cubantropía (Periférica, 2020), del ensayista y crítico cubano Iván de la Nuez, ha sido recientemente reseñada en la prestigiosa revista estadounidense The Nation en tanto revelador ejercicio intelectual --ahora a disposición del público anglosajón-- que “rastrea cómo la nación isleña y su diáspora...
Un grupo de imágenes posibles de Cuba han comenzado a emanar, a la vez, desde sitios, diferentes y describen una realidad que aparece como salvajemente disruptiva.
El delirio ideológico de la clase dirigente en Cuba no es únicamente ideológico; está hecho también de confort y privilegios.
EL libro 'Cuba posrevolucionaria. Una mirada panorámica' permite vislumbrar cómo la rigidez ideológica del régimen cubano ha conducido a severas y constantes crisis.
La lectura de 'Patriots and Traitors', de Lillian Guerra, deja la dura impresión de que cualquier nostalgia que los cubanos sientan por el pasado del socialismo es un producto persistente..
Presentación Con el nombre de “Avión de la Poesía” se dio a conocer en 1960 un proyecto ideado por el poeta español Rafael Alberti, su esposa, la escritora María Teresa León, y el cubano Nicolás Guillén. El propósito era recaudar fondos entre los escritores de la isla y otras partes...