Tema: teatro latinoamericano
‘Hierro’ y ‘Foro’, dos propuestas del cubano Carlos Celdrán para el verano dramático de Miami
RIALTA STAFF -
La temporada teatral veraniega en Miami incluirá entre fines de julio y principios de agosto varias funciones de Foro y Hierro (dos producciones de Arca Images), piezas del dramaturgo y director cubano Carlos Celdrán (1963), líder de Argos Teatro. Ambas puestas serán acogidas por el Miami-Dade County Auditorium (MDCA)...
Lo real es lo político: documentalidad y performatividad en el teatro latinoamericano
ELENA LLOVET -
El teatro latinoamericano contemporáneo ha sabido imbricar en sus prácticas escénicas la documentalidad y la perfomatividad para activar diálogos con nuevos públicos y realidades.
Colectivo Laberinto, de Brasil, presentó una breve antología de la dramaturgia cubana actual
RIALTA STAFF -
El Colectivo Laberinto, grupo teatral de São Paulo, Brasil, culminó esta semana su Antología Dramática dedicada a Cuba. Luego de recorrer otros tres paisajes de la escritura dramática latinoamericana, Argentina, Uruguay y Chile, la serie Antología Dramática acogió a los autores cubanos Yunior García, Yerandy Fleites y Abel González...
En medio del estado de excepcionalidad impuesto por la pandemia de la Covid-19, y cuando muchos encuentros, ferias, presentaciones se cancelan en todo el mundo, el Corredor Latinoamericano de Teatro (CLT), plataforma de intercambio internacional dedicada al fomento y promoción de las manifestaciones artísticas escénicas de América Latina, inauguró...
“¿Cómo habitar la anormalidad?”: la teatróloga Yohayna Hernández en Antes de Abrir Sala
EDGAR ARIEL -
Yohayna Hernández (La Habana, 1983), teatróloga, dramaturgista y gestora cultural cubana, ha sido la quinta invitada de Antes de Abrir Sala, para compartir con seguidores e interesados, a través de Facebook Live, sus vivencias y reflexiones sobre los retos de las “contraprácticas” artísticas contemporáneas.
La cita se produjo el pasado...
El pasado septiembre se estrenó, en el Centro Cultural Bertolt Brecht (Sala Tito Junco), la versión libre dramática de Rubén Sicilia sobre el texto original Dos perdidos en una noche sucia, del escritor, dramaturgo, periodista y actor brasileño Plínio Marcos.
Situada en las coordenadas del teatro de la crueldad del...
Del 10 al 20 de octubre se contaminará más y a sabiendas La Habana, vía Inservi. Como Residencia de creación, Inservi nació en/desde el Laboratorio Ibsen, hoy Laboratorio Escénico de Experimentación Social (LEES), que a su vez proviene de “la movida generacional” del proyecto Tubo de Ensayo, “un espacio...
Soy una tercera voz que aparece acá y allá en mis textos, que no cabe duda de que soy yo al fondo de todo. Me gustaría que además estuviera el rey, es decir la literatura o el sentido, o lo verdadero, o quizás sencillamente el lector. Pero llega...
'Se habla mucho sobre el teatro; en realidad, nadie sabe lo que, en esencia, es el teatro', así comienza Piñera este ensayo sobre el 'ars theatralis'.
La pregunta inicial sobre una posible analogía estructural y posmoderna de Neva (2006) con la obra de Pirandello, la importancia de la relación de los actores con el texto, los medios tecno-escenográficos y la singularidad de la escritura dramática sirven de pie forzado para las opiniones esclarecedoras del dramaturgo...