
Artistas e intelectuales cubanos han llegado este 27 de noviembre a las puertas del Ministerio de Cultura en La Habana para manifestar su apoyo al Movimiento San Isidro y exigir a las autoridades culturales del país reconocer el disenso y comenzar un proceso de diálogo en el cual artistas, investigadores, profesores, escritores y la ciudadanía en general pueda ejercer su derecho a la autonomía de pensamiento y expresión sin temor a represalias.
Mientras continúan llegando personas del gremio artístico al ministerio y van siendo cerca de cien los manifestantes, en horas del mediodía, se sigue reportando como desaparecida a la curadora de arte Anamely Ramos y al artista Luis Manuel Otero Alcántara, dos de los huelguistas de San Isidro, detenidos por la policía política en la madrugada.
En lo adelante, reproducimos las demandas de los manifestantes:
NOSOTROS, artistas e intelectuales cubanos repudiamos, denunciamos y condenamos la incapacidad de las instituciones gubernamentales en Cuba para dialogar y reconocer el disenso, la autonomía activista, el empoderamiento de las minorías y el respeto a los derechos humanos y ciudadanos.
NOSOTROS, en solidaridad con nuestros hermanos del Movimiento San Isidro exigimos que la justicia no se ejerza a discreción. La justicia no puede proteger al gobierno por encima de los derechos de sus ciudadanos.
NOSOTROS sabemos que la Cuba de hoy exige que el gobierno elimine el odio político y cree sistemas reales y efectivos desde donde se escuchen las demandas de la ciudadanía estableciendo garantías para un diálogo desprejuiciado y honesto que no tenga represalias para los que alzan su voz.
NOSOTROS no podemos seguir viviendo en un país donde no hay seguridad para los periodistas, los activistas y los que disienten. Basta de arrestos arbitrarios, de causas creadas a conveniencia y de caprichos desde el poder, que hoy no ha sabido responder al pueblo sino a su propia supervivencia en el poder.
HOY nos debemos una Cuba diferente, donde todos tengan la misma posibilidad de participar en el rumbo que tome el país.
Solidarizados con el Movimiento San Isidro y en contra de la brutalidad, la incapacidad para dialogar de manera honesta y la propensión a la difamación, la violencia y el descrédito del Ministerio del Interior y las instituciones que se muestran ante el mundo como representantes de los intereses legítimos de la sociedad cubana. Exigimos el cese inmediato de estas actitudes y el inicio de un proceso que pase por el diálogo, pero que se conduzca hasta la conformación de una sociedad en la que todos los cubanos tengamos la libertad de expresarnos y la posibilidad de participar en el rumbo que tome el país.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |