Un verano en Rumanía. Conversación con Damaris Betancourt
De Damaris Betancourt (La Habana, 1970) conocía sus series cubanas, por así decir. Esas fotos donde se ve gente de varios barrios de La...
Artaud en La Habana
¿Existe un Artaud cubano; un Artaud con algunas reflexiones sobre la isla, sobre el proceso político o literario o metafísico que en los años...
Michaux o la vía de la mescalina
Escrito cuatro años antes de su muerte y cuarenta y siete después de Un bárbaro en Asia, el texto Una vía para la insubordinación...
La boca enorme de Weegee
Enanos, criminales, prostitutas, muertos.
Gordos que se duermen en los cines o niños que se manifiestan contra los japoneses.
Bocas que se abren.
Bocas, demasiadas bocas.
Bocas.
Bocas.
Bocas.
Este parece...
Paul Bowles: viajes por el Anti-Atlas
Nadie ha narrado con tanta precisión sus viajes como Paul Bowles.
Tanto los que giraban alrededor de su gran pasión, Marruecos, lugar donde residiría hasta...
Baudelaire, territorio Kamchatka
¿Existe algo más estrambótico en el XIX que París? Y dentro de París, ¿algo más estrambótico que Baudelaire (con el perdón, claro, de Flaubert,...
El yo fenoménico y el cómic
Quizá uno de los libros realmente inusuales que se han publicado en los últimos años sea la Enciclopedia erótica del cómic (Cátedra, 2012); libro...
Henry Eric Hernández: el arte cubano o la violencia divina
Autor de diversos libros, curador, artista… la obra de Henry Eric Hernández (Camagüey, 1971) es una locomotora. No sólo porque en ella esté presente...
Unica Zürn: la lengua del hombre-raptor
Difícil encontrar una cabeza tan fría, precisa y negativa como la de Unica Zürn. Estroboscópica. No sólo porque sus dibujos, siempre de manera automática,...
San Blanchot, comediante
Al igual que en Dostoievski y Stanislaw Lem, autor de Solaris y Hospital de la transfiguración, la posteridad de Maurice Blanchot depende perversamente de...