Informe BITA. Arte Poética de Lo Épico y Lo Tonto (I)
Prólogo
Es imposible que los contenidos de este Informe - Arte Poética - Arbitraria les llegue a interesar a todos. Es imposible porque estas historias y...
Prólogo a ʻÚltimos díasʼ (novela)
De una manera que me resulta difícil explicar, estos Últimos días son también los primeros. No quisiera argumentar a favor o en contra. Mi...
En busca de una voz: los ʻDiálogosʼ de Ramón Hondal
Un texto sobre el libro Diálogos, de Ramón Hondal, me enfrenta otra vez a la pregunta sobre qué cosa es “lo literario”. Pensando en...
Una noria en el camino…
Novela cívica, política, histórica y realista, 'La noria', de Ahmel Echevarría, muestra un sistema institucional de la literatura envilecido.
José Kozer: retrato con cartas
En la selva de la poesía existen numerosas especies, pero el poeta de raíz se distingue por el hecho de encarnar al mismo tiempo...
É. M. Cioran: la caída en la palabra
La suspicacia y la adscripción negativa es la forma en que Cioran reacciona contra la obsesión por el lenguaje experimentada por las humanidades en el siglo xx.
Escrituras para la devastación: la poesía de Reina María Rodríguez (Cápsulas)
Los textos de Reina María Rodríguez remiten a la interrogación del acto de escribir en la precariedad material, la desolación moral, la falta de rituales felices.
Entre el agua y el aire. Impresiones (y selección) de un...
En este ensayo se dilucida la poética de Antonio José Ponte y se presentan fragmentos de su poesía inédita.
A un tiempo: Marina, Marina…
El libro 'Vivir en el fuego' recoge confesiones de Marina Tsvietáieva, esa raza de escritora que no le teme a lo confesional, a lo que ocurre en su vida-vivida.
Gerardo Fernández Fe: un lugar para lo genuino
Por IBRAHIM HERNÁNDEZ ORAMASI
No sin un punto de hastío, como quien profana por diversión tumbas olvidadas, hurgo en viejas antologías de poesía cubana con...