Breves sinapsis de las teorías culturales en Cuba
Este texto intenta caracterizar desde una visión de conjunto las manifestaciones y el alcance del pensamiento teórico en Cuba en las últimas décadas.
ʻParadisoʼ: anotación inducida sobre un aniversario cerrado
'Paradiso' es ya materia fosilizada, materia de referente... Este texto es parte de un dossier por los cincuenta años de la publicación de la novela de Lezama Lima.
Informe BITA. Arte Poética de Lo Épico y Lo Tonto (II)
La maña del Cambio
¿Por qué lograban nuevamente retomar mi atención después de haberme dejado padecer en la lona? Porque en el fondo había existido...
Octavio Armand: el canto dentro del caracol
Este texto figura en el volumen 'Canto rodado. Poesía reunida (1970-2015)' (2017), que compila toda la poesía de Octavio Armand escrita hasta la fecha.
Discontinuidades de Roberto Friol
La poesía de Roberto Friol tiene un impulso hacia el lenguaje original que se anuncia en ciertas formas arquetípicas que sostienen la intensidad retórica.
Cómo desertar del exilio: Roberto Bolaño
La ruta del tropo exílico descubre otro capítulo en la literatura de Roberto Bolaño. Es el tema central de 'Los detectives salvajes' y '2666'.
Informe BITA. Arte Poética de Lo Épico y Lo Tonto (I)
Prólogo
Es imposible que los contenidos de este Informe - Arte Poética - Arbitraria les llegue a interesar a todos. Es imposible porque estas historias y...
Prólogo a ʻÚltimos díasʼ (novela)
De una manera que me resulta difícil explicar, estos Últimos días son también los primeros. No quisiera argumentar a favor o en contra. Mi...
En busca de una voz: los ʻDiálogosʼ de Ramón Hondal
Un texto sobre el libro Diálogos, de Ramón Hondal, me enfrenta otra vez a la pregunta sobre qué cosa es “lo literario”. Pensando en...
Una noria en el camino…
Novela cívica, política, histórica y realista, 'La noria', de Ahmel Echevarría, muestra un sistema institucional de la literatura envilecido.