Tema: Fidel Castro
¿Cuál es el destinatario de la doble normativa de “Palabras a los intelectuales”? ¿A quién está dirigido? Presentamos un análisis retórico de este documento.
La artista visual Alona Román (Cienfuegos, 1997) presentó el pasado 15 de febrero su “art show” U’re High! en la galería privada Estudio DNasco (Espada #214, entre San Lázaro y Jovellar, Centro Habana).
Alona Román aún cursa el cuarto año de Artes Visuales en la Universidad de las Artes de...
La exposición colectiva Estereotomías se inauguró el pasado 11 de febrero, bajo curaduría de Roxana Consuegra Quintana, en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana (calle Oficios #362 esq. a Luz, Habana Vieja).
Los artistas convocados fueron Alain de la Cruz, Arián Irsula, Edgar Hechavarría, Donis...
El espacio Artista X Artista inició el año 2020 con la apertura de una nueva plataforma de intercambio. En esta ocasión asociados a tranzit.hu, una red de trabajo y colaboración independiente, abierta a diferentes manifestaciones artísticas, literarias, teóricas y a otras expresiones creativas. El artista húngaro Marko Rodics es...
El canal de televisión franco-alemán Arte, en coproducción con la británica BBC, exhibe desde la semana pasada Cuba, la révolution et le monde, un documental en dos partes dedicado a exponer las cambiantes estrategias que el régimen de Fidel Castro empleó en sus relaciones internacionales.
La primera parte, titulada “Los...
En 'La carne de René', Virgilio Piñera anuncia un nuevo régimen político. El castrismo se presenta como una profecía y, simultáneamente, como una superchería.
La hija reprocha a sus padres (Régis Debray y Elizabeth Burgos) la entrega a un ideal que desde muy pronto mostró una vocación autoritaria costosa para Latinoamérica.
“Vai pra Cuba!”: de cómo un imperativo se transformó en interrogación vacilante
BRUNA TELLA GUERRA -
Las izquierdas asumen una visión extremadamente monolítica respecto a Cuba, como si ella comportara un ahistoricismo capaz de sostener nuestros discursos.
París, 20 de mayo de 1971
Comandante Fidel Castro
Primer Ministro del Gobierno Cubano
Creemos un deber comunicarle nuestra vergüenza y nuestra cólera. El lastimoso texto de la confesión que ha firmado Heberto Padilla sólo puede haberse obtenido por medio de métodos que son la negación de la legalidad y la justicia...
Comandante Fidel Castro
Primer Ministro del Gobierno Revolucionario
Los abajo firmantes, solidarios con los principios y objetivos de la Revolución cubana, le dirigimos la presente para expresar nuestra inquietud debida al encarcelamiento del poeta y escritor Heberto Padilla y pedirle reexamine la situación que este arresto ha creado.
Como el gobierno cubano...