Tema: poesía inglesa
En ‘The Waste Land’, por debajo de un poema que se propone como mapa de ruinas y fragmentos resecos fluye el inframundo de un pasado inagotable.
El pasado 23 de febrero, se cumplieron doscientos años desde que el poeta inglés John Keats muriera a la temprana edad de 25 años. Keats, uno de los nombres mayores de la poesía inglesa, autor de composiciones tan icónicas como la Oda al ruiseñor, la Oda a una urna...
La correspondencia de Philip Larkin es un documento fascinante y, si fuese traducida con destreza, permitiría al lector disipar la pertinaz e incorrecta mitología.
Musée des Beaux Arts
Sobre el sufrimiento no se equivocaron nunca
los Viejos Maestros: qué bien comprendieron
su lugar entre los humanos; cómo se sufre
en tanto que otros comen o abren una ventana
o se pasean tediosamente sin prisa; cómo,
mientras los ancianos esperan con fervor y pasión
el nacimiento milagroso, debe haber siempre niños
que...
Nunca antes se habían escrito y publicado tantos poemas. Nunca antes, tampoco, los textos poéticos habían sido tan irrelevantes ni tenido menos lectores.
La poeta británica Carol Ann Duffy compila poemas en lengua inglesa sobre la cuarentena
RIALTA STAFF -
La reconocida escritora británica Carol Ann Duffy, Poeta Laureada del Reino Unido de 2009 a 2019, ha tenido la original iniciativa de solicitar a una serie de poetas en lengua inglesa testimonios de sus experiencias durante la cuarentena impuesta en todo el mundo debido a la pandemia de la...
Mira cómo camina por el puente
de suspiros en su --por fin-- cansancio
cuando la campana de las oficinas da las cinco
y el río corre como sólo un río puede correr.
Lo escuchamos --tú y yo--
en sus enigmáticos rincones secretos;
el “¿cómo andamos?” y “¿cómo andamos?”.
El día a día que habla
su casi nada...
Ian Hamilton nació en el este de Inglaterra en 1938, y falleció en 2001. La mayor parte de su obra está compuesta por ensayos y biografías. Escribió muy pocos poemas, y de forma lentísima. En 1988, por ejemplo, dijo: “He escrito cincuenta poemas en veinticinco años: no mucho que...
“El inigualado maestro de la écfrasis sigue siendo Baudelaire. No sólo en prosa sino también en verso: cuando define a Delacroix o a David, Baudelaire decía lo más preciso e insustituible que la palabra haya llegado a decir sobre esos dos pintores.” (Roberto Calasso, La marca del editor) Ciertamente,...
“Me gusta en él esa amargura que debía de ser constante, cotidiana, para haber impregnado hasta tal punto su pensamiento. Además, ¡qué delicadeza de giros para ennoblecer mediante la forma una bilis tan ostensible! Nada valoro tanto como la amargura elegante” (Cioran, Cuadernos 1957-1972). Aunque Cioran se refería a...