Je suis l’autre: sobre el diario íntimo
¿Es Piglia, realmente Piglia, quien aparece aquí? Y si lo es, ¿por qué se escudó en el antifaz de este Emilio Renzi, su segundo nombre y su segundo apellido?
El joven Calasso
Resulta casi imposible definir a Roberto Calasso: de él puede decirse, invirtiendo la broma borgiana, que su ambición es una: todo el conocimiento.
El paraíso del que hablamos
Enrique Saínz conversa con Omar Pérez y Jorge Luis Arcos sobre metafísica, la hispanidad, Orígenes, la literatura...
De las semejanzas o por qué ʻuna de las formaciones del...
El libro de José Kozer, ʻEjesʼ, vuelve a ponernos ante un gran poeta de los animales, como lo fueron Bashō, Ted Hughes, Lezama.
Siete formas de entender a Parra
Nicanor Parra fue el último caballero de las letras en Chile. Ha muerto Enrique Lihn. Ha muerto Teillier. Han muerto Millán y Bolaño.
Nada en el aire. Una conversación con Román de la Campa
A propósito de su libro 'Rumbos sin Telos', el ensayista Román de la Campa examina la figura del intelectual académico, o de cualquier otra estirpe.
Arturo Carrera y la circularidad de la imagen
La poética de Arturo Carrera se revela en la imagen de la madre cuando entra en agonía; en los corderitos, en una granja de plomo encerrada en el vidrio...
El yo y el tú (Ben Lerner presenta a John Ashbery)
En Brooklyn, el 8 de diciembre de 2015, el poeta y novelista Ben Lerner presentó con estas palabras al fallecido John Ashbery.
Retornar a La Habana con Guillén Landrián (documental)
Este audiovisual recoge el traslado póstumo, de Miami a La Habana, de Nicolás Guillén Landrián. Su viuda revela la intimidad de una existencia lacerada.
La fe del notario (prólogo a ʻLos años de Orígenesʼ)
Quien se acerque a este libro de Lorenzo García Vega esperando encontrar un registro histórico y biográfico hará mejor en colgarse.