El arte y lo cotidiano
Desde la lucha popular que derrama ríos de sangre hasta el combate metafísico contra lo absurdo, el arte explora todas las aristas de la resistencia.
El colectivo Ánima o la multiplicidad de un nombre
En 2019, surge como proyecto independiente de arte e investigación el colectivo Ánima, nombre inspirado en un libro publicado en el año 2002 por...
Lázaro Saavedra: hacer lo que pienso, pensar lo que hago
No olvidemos que las mejores verdades se dicen jugando, así como las peores mentiras se dicen en serio.
Héctor Antón
A estas alturas escribir sobre la...
Eros y Tánatos: Julio Bello y Rodney Batista, dos caras en...
Junto en esta conversación dos estéticas muy distantes. Me animo a ello porque los fotógrafos de los que hablaré, Julio Bello (1947) y Rodney...
La pintura en el ojo de la pintura. Quince años después
Lo que no se les perdona a esos muchachos que a mediados de los dos mil voltearon hacia la pintura con una actitud demasiado...
Marta María Pérez Bravo y el juego de las estatuas
Los tres enigmas
Admiro a aquellos que se dan cuenta de todo desde el primer vistazo, pero no los envidio. No llegan nunca a disfrutar...
El talento de los tigres: Calé Suárez, un Popeye en Office...
Es el talento que poseen los tigres para ver y concretar los fines de la caza, lo que los convierte en seres atractivos y...
Barro, tinta y agua. Las voces múltiples de Elizabet Cerviño
Tanto la obra como la persona de Elizabet Cerviño (Manzanillo, 1986) me sugieren una marea tranquila, sosegada, dentro de la cual puede aparecer de...
William Kentridge: lo incierto y nuestra vida dañada
En los dibujos y las películas, vemos cómo Kentridge traza su mapa-rizoma Su obra examina nuestra vida dañada, rechaza el optimismo fácil y el nihilismo seductor.
La fotografía de Ramón Williams: entre la ruina y la sobremodernidad
No es idea nueva todo lo que la street photography le debe a la existencia misma del flaneur. Imaginemos la conjunción del paseante, su...