La flor venenosa de Shakespeare. Entrevista a Carlos Díaz
Cuarto de Carlos Díaz, El director. El director de pie. De negro. Decorado variopinto con tacones. Una gran fotografía de Piñera. Ventanas que no dan a ninguna parte.
Entrevista a Heidi Hassan y Patricia Pérez: defender la pluralidad, el...
'Lo que nos parece importante al defender el llamado cine independiente es defender la pluralidad, el riesgo, la libertad de expresión, abrirse al siglo XXI'.
“Esto es como el yogurt”. Diálogo con Niels Reyes
La aurora, el fuego, un arroyo, un sembrado, un árbol, una fruta, el mar, o un tren se convierten en símbolos con los cuales...
Espacio Aglutinador y la relación del arte visual con la política...
La relación de la política cultural revolucionaria con el arte contemporáneo cubano es una relación de fricciones, tolerancia selectiva y normalizaciones políticas.
Don’t talk to me about the concepts. Yo entrevisté a Tana...
Esta entrevista quiere ser correcta pero no lo es. En ella hay falta de ética y falta de sentido común. No creo en el...
Conversación con el cineasta Fausto Canel (II)
Cincuenta y un años después de que el filme Desarraigo (1965), de Fausto Canel, fuera condenado a la oscuridad en las bóvedas del ICAIC,...
Los Miamis mutables. Conversando con Adler Guerrier por Instagram
Adler Guerrier relata un Miami quieto, un tipo de Miami-tortuga, Miami-lagarto, Miami-Mackandal.
Hierro inspira óxido. Entrevista a Carlos Celdrán
Leo en mi sección de noticias de Facebook este post de Carlos Celdrán: “Queridos amigos, estamos en plena producción de nuestra próxima obra y...
Entre Heberto Padilla y Reinaldo Arenas: “te seguimos buscando, patria”. Confesiones...
El lenguaje político, tanto del Estado como del exilio, está tan gastado, tan vacío, y tan corrompido que no logra explicar el presente y no da una visión del futuro.
Conversación con el cineasta Fausto Canel (I)
Cincuenta y un años después de que el filme Desarraigo (1965), de Fausto Canel, fuera condenado a la oscuridad en las bóvedas del ICAIC,...