Salvador Novo juega con caca. Entrevista con Luis Felipe Fabre
Se trata de un cambio del órgano de enunciación. No se trata solo de lo que dice, sino desde dónde se dice. Novo, en sus momentos más extremos, es un ano parlante.
Luigi Amara se pone una peluca
Autor de El peatón inmóvil, Los disidentes del universo, La escuela del aburrimiento…, libros todos medio inclasificables, Luigi Amara (Ciudad de México, 1971) practica...
El acento Ponte. Una conversación
Antonio José Ponte habla de sus libros, Anagrama, el mundo cultural cubano, de literatura y política, de fiestas vigiladas y contrabandos escriturales.
La danza cosaca. Apuntes sobre Roberto Calasso
Aquí hay una conversación que primero fue una no-entrevista y terminó siendo el monólogo, esquizo, de un entrevistador a medias, preguntas sin respuesta a Calasso.
El paraíso del que hablamos
Enrique Saínz conversa con Omar Pérez y Jorge Luis Arcos sobre metafísica, la hispanidad, Orígenes, la literatura...
Nada en el aire. Una conversación con Román de la Campa
A propósito de su libro 'Rumbos sin Telos', el ensayista Román de la Campa examina la figura del intelectual académico, o de cualquier otra estirpe.
La memoria encarnada. Entrevista con Guillermo Calderón
La pregunta inicial sobre una posible analogía estructural y posmoderna de Neva (2006) con la obra de Pirandello, la importancia de la relación de...
José Kozer entrevistado
Kozer habla aquí de su actitud ante la escritura, de poesía latinoamericana actual, de Cuba, Sarduy y el neobarroco, de sus obsesiones.