Acaso la imaginación es la realidad: entrevista a Jorge Luis Arcos,...
Arcos a propósito de su poemario 'Sincronismos': 'Si todo es hermético, ambivalente, daimónico, pues la escritura debe sentir, saber eso, ser eso. Aunque fracase'.
Fuera de revoluciones. Entrevista a Mailyn Machado
La red emergente de centros domésticos de arte en Cuba ha ido desplazando con su eficacia al sistema centralizado. Su permanencia dependerá de sus gestores.
¿De dónde sos? Yo hasta La Tropical no paro… Entrevista a...
Escribo las preguntas de un tirón. Cuando Nara Mansur Cao envía sus respuestas, el tirón me jala desde el suelo hasta el cénit, y...
Henry Eric Hernández: el arte cubano o la violencia divina
Autor de diversos libros, curador, artista… la obra de Henry Eric Hernández (Camagüey, 1971) es una locomotora. No sólo porque en ella esté presente...
Juan Carlos Flores: una enorme vocación de ruptura (conversaciones con Enrique...
A Juan Carlos le molestaba que dijeran que hacía un tipo de poesía 'civil' porque creía que hacía mucho más, aunque la civilidad es un elemento innegable en su obra.
Sin sufrimiento no hay poesía. Una conversación con Roberto Friol
La poesía es un misterio, un misterio que tiene que ver con los ojos y el corazón de la vida, con los oídos y la mente de la vida, y sobre todo con la voz.
Hacia un teatro pobre. Entrevista con Eugenio Barba
Aprendí de Grotowski que hay acción en la espera y espera en la acción: la diferencia entre espera y acción, en el teatro, existe solo para el espectador apresurado.
Cartografías de la inversión. Entrevista con Susana Vargas
'Mujercitos' es un libro sobre el papel del “invertido” dentro del imaginario social y las cartografías de deseo latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX.
Salvador Novo juega con caca. Entrevista con Luis Felipe Fabre
Se trata de un cambio del órgano de enunciación. No se trata solo de lo que dice, sino desde dónde se dice. Novo, en sus momentos más extremos, es un ano parlante.
Luigi Amara se pone una peluca
Autor de El peatón inmóvil, Los disidentes del universo, La escuela del aburrimiento…, libros todos medio inclasificables, Luigi Amara (Ciudad de México, 1971) practica...