Juan Carlos Flores: una enorme vocación de ruptura (conversaciones con Enrique...
A Juan Carlos le molestaba que dijeran que hacía un tipo de poesía 'civil' porque creía que hacía mucho más, aunque la civilidad es un elemento innegable en su obra.
Sin sufrimiento no hay poesía. Una conversación con Roberto Friol
La poesía es un misterio, un misterio que tiene que ver con los ojos y el corazón de la vida, con los oídos y la mente de la vida, y sobre todo con la voz.
Hacia un teatro pobre. Entrevista con Eugenio Barba
Aprendí de Grotowski que hay acción en la espera y espera en la acción: la diferencia entre espera y acción, en el teatro, existe solo para el espectador apresurado.
Cartografías de la inversión. Entrevista con Susana Vargas
'Mujercitos' es un libro sobre el papel del “invertido” dentro del imaginario social y las cartografías de deseo latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX.
Salvador Novo juega con caca. Entrevista con Luis Felipe Fabre
Se trata de un cambio del órgano de enunciación. No se trata solo de lo que dice, sino desde dónde se dice. Novo, en sus momentos más extremos, es un ano parlante.
Luigi Amara se pone una peluca
Autor de El peatón inmóvil, Los disidentes del universo, La escuela del aburrimiento…, libros todos medio inclasificables, Luigi Amara (Ciudad de México, 1971) practica...
El acento Ponte. Una conversación
Antonio José Ponte habla de sus libros, Anagrama, el mundo cultural cubano, de literatura y política, de fiestas vigiladas y contrabandos escriturales.
La danza cosaca. Apuntes sobre Roberto Calasso
Aquí hay una conversación que primero fue una no-entrevista y terminó siendo el monólogo, esquizo, de un entrevistador a medias, preguntas sin respuesta a Calasso.
El paraíso del que hablamos
Enrique Saínz conversa con Omar Pérez y Jorge Luis Arcos sobre metafísica, la hispanidad, Orígenes, la literatura...
Nada en el aire. Una conversación con Román de la Campa
A propósito de su libro 'Rumbos sin Telos', el ensayista Román de la Campa examina la figura del intelectual académico, o de cualquier otra estirpe.