La noción de gusto estético en el intelectual revolucionario cubano
Los ‘performances’ de Luis Manuel echan por tierra los tabúes de la vida cultural e intelectual cubana, el fenómeno de la falsa complejidad...
La amante destructora de hogares
Lo primero que una debe saber cuando se involucra con un hombre casado o con novia es que nunca la va a dejar. Puede...
Cómo sobrevivir a la cúpula dorada
Desde la ventana de mi cuarto se ve la mitad de La Habana. Si es de día, el Capitolio se puede distinguir antes que...
La piel de los cubanos: pornografía y moral socialista
Será que falta mucho todavía por liberar(nos). Quizás porque la vida en esta cabrona isla siempre se decanta por el lado más chato, menos peligroso, más cheo.
Retrato hablado del año nuevo en Chile: fe en el caos
Vine a Chile a pasar las fiestas de año nuevo porque me dijeron que este era mi lugar. A diferencia de lo que ocurre...
El horroroso Chile: retrato hablado de la contingencia
Fue durante su ansiada y a la vez transitoria permanencia en Manhattan que Enrique Lihn escribió el que acaso sea su poema más personal...
‘Sin 349’, una serie necesaria
La serie ‘Sin 349’ será una pieza indispensable, necesaria sin dudas. Una forma de hacer llegar a los cubanos nuestra preocupación sobre la falta de libertades.
Los debates de Último Jueves: realidad social cubana e inmanencia neoliberal
Estas líneas acoplan un reto que he querido aceptar por motivos personales e intelectuales. Nacido en Cuba, emigrado a Estados Unidos en los sesenta,...
Vamos a decir que no
1
Parecía una trampa.
A Mussolini lo había atrapado la Brigada Garibaldi, en Dongo, y su cadáver había sido colgado de los pies en Piazza Loreto,...
“Vai pra Cuba!”: de cómo un imperativo se transformó en interrogación...
Las izquierdas asumen una visión extremadamente monolítica respecto a Cuba, como si ella comportara un ahistoricismo capaz de sostener nuestros discursos.