‘Sé lo que hiciste…ʼ Expoventa de cuadros en la Galería de 23 y 12
Desde el 27 de junio y hasta el 31 de agosto estuvo abierta en El Vedado habanero la exposición colectiva Sé lo que hiciste…, que convidó a artistas visuales de distintas generaciones y estilos,...
Margaret Atwood, blanco de ‘hackers’
La secuela de El cuento de la criada, cuyo lanzamiento oficial está previsto para el 10 de septiembre, se ha vuelto un codiciado objeto de la piratería intelectual.
El magazine francés Livres Hebdo reporta las...
Yimit Ramírez en INSTAR: escatología, iconoclasia, orgía cerebral
El último fin de semana de agosto estuvo dedicado en el Instituto de Artivismo “Hannah Arendt” (Tejadillo #214 entre Aguacate y Compostela, Habana Vieja), ya en su tercera vuelta del ciclo Cine independiente-Cine pendiente,...
Se presenta en Chile ‘El arte de callar’, novela de Roberto Brodsky
El arte de callar, la novela del escritor chileno Roberto Brodsky, que se inspira en el crimen real de un reportero inglés en el Santiago de Chile de 1990, será presentada este jueves 5...
Una mirada a Gwerful Mechain, poeta obscena y feminista del siglo XVI
En Literary Hub, Lauren Cocking valora la vida y la obra de Gwerful Mechain, la poeta galesa medieval autora de un “Poema a la vagina”.
También cultivadora de la poesía religiosa, unos versos suyos rezan:...
‘Jámpster’ entrevista a Ben Lerner
En ‘Jámpster’, Simón López Trujillo entrevista al poeta y narrador norteamericano Ben Lerner a propósito de la publicación de la antología ‘Elegías Doppler’ (Jámpster Libros, 2019).
El autor de Leaving Atocha Station habla sobre su...
Padilla y Lezama otra vez: proyecto Dentro del Juego planta ‘Jardines invisiblesʼ en Galería...
Desde el 1ro. y durante todo agosto ha estado expuesta en la Galería Galiano del Fondo de Bienes Culturales (Galiano n.o 256, La Habana) la exposición colectiva Jardines invisibles, un plantío de múltiples materiales...
¿Transgresora, alegórica o revisionista?: tres visiones sobre la última película de Tarantino
En The Atlantic, Caitlin Flanagan defiende a Once Upon a Time in Hollywood de críticas moralistas; en The New Yorker, Naomi Fry la recibe como una revelación exacta y despiadada de Hollywood y, en...
ʽDiseñado en Cuba: gráficos de la Guerra Fríaʼ en la House of Illustration de...
Con el nombre Diseñado en Cuba: gráficos de la Guerra Fría, la House of Illustration de Londres acogerá a partir del próximo 27 de septiembre una exposición sobre el diseño gráfico cubano vinculado a...
De Matanzas a La Habana, de bar y teatro, una semana con Jorgito Kamankola
Jorge Lian García Díaz (Cerro, La Habana, 1985), conocido como Jorgito Kamankola, rapero, trovador y guitarrista, ha actuado esta semana, el miércoles 21 y el jueves 22 de agosto, en el bar matancero El...