Tema: cine contemporáneo
Veinte filmes de nueve países latinoamericanos compiten en los Cinema Tropical Awards
RIALTA STAFF -
Cinema Tropical publicó su selección anual de las Mejores películas latinoamericanas. La rigurosa agenda de esta organización, dedicada a la promoción de autores y obras vanguardistas de la escena fílmica del subcontinente a través de ciclos de proyección, entrevistas, reseñas críticas, participación en eventos, ha consolidado su prestigio. Gracias...
Tres filmes contemporáneos de distintas latitudes exponen la necesidad del aborto como derecho legal
‘La opción cero’: un documental sobre la crisis migratoria cubana se estrena en World Cinema Amsterdam
ÁNGEL PÉREZ -
Otra notable inmersión en los accidentes que han marcado el rumbo histórico, social y político de la Cuba contemporánea. Eso es La opción cero (2020), del realizador cubano Marcel Beltrán, que inaugurará el próximo 26 de agosto el programa de la sección Go Cuba! del World Cinema Amsterdam en...
La plataforma de cine de autor MUBI, conocida por “seleccionar el cine a mano”, acaba de estrenar el podcast Encuentros, lanzado en colaboración con La Corriente del Golfo Podcast.
Crear un lugar propicio para “conversaciones profundas entre colegas” y que sucedan “con total libertad” es el objetivo manifiesto de la...
El argentino Matías Piñeiro habla de su laboratorio creativo, en entrevista para Cinema Tropical
RIALTA STAFF -
El realizador Matías Piñeiro, una de las voces más notables del cine de autor en la región, conversó sobre sus métodos de creación y su obra en una nueva entrega de TropiChat 20, un programa especial de entrevistas producidas por Cinema Tropical a propósito de su vigésimo aniversario, que...
Entre los días 21 y 30 del presente mes, será posible acceder en línea desde los Estados Unidos, gratuitamente, a una retrospectiva de la obra del destacado cineasta palestino Elia Suleiman.
La muestra se enmarca en las Arab Film Series, un evento de periodicidad mensual dedicado a la difusión del...
En el cine latinoamericano contemporáneo predomina una producción enfocada en explorar la sexualidad como un campo esencial para la comprensión del individuo y la sociedad. Como mínimo, en los últimos veinte años, se ha vuelto sistemático el ejercicio de un audiovisual interesado en ahondar en los atributos de género...
Entre los días 5 y 14 del presente mes de marzo tuvo lugar la edición 38 del Festival Internacional de Cine de Miami. Auspiciado por el Miami Dade College, este evento ha devenido una valiosa plataforma para la inserción del cine latinoamericano en los circuitos de distribución de los...
Entre el 25 de marzo y el 1ro de abril próximos se podrán ver online doce películas que destacan en la escena cinematográfica internacional por su radicalidad y extravagancia narrativa. Si algo no promete “Aquí y en otro lugar” son lugares comunes y sí mucho de escritura, poesía, literatura...
Mucho antes de recibir los galardones a Mejor Película, Dirección Novel, Guion Original y Dirección de Fotografía en la última entrega de los premios Goya, la película Las niñas, ópera prima de Pilar Palomero, contaba ya con un amplio reconocimiento crítico, que la situaba como la obra más significativa...