fbpx
Inicio Temas Cintio Vitier

Tema: Cintio Vitier

La poeta cubana Fina García Marruz, la última escritora viva entre los que conformaron el mítico grupo Orígenes, falleció la tarde de este lunes en La Habana a la edad de 99 años, según confirmaron a Rialta Noticias fuentes cercanas a la familia. García Marruz había nacido en La Habana en...
Este expediente recoge veintidós cartas que Cintio Vitier (1921-2009) envió a Eugenio Florit (1903-1999) a lo largo de veintidós años, entre 1950 y 1972.
No recuerdo ningún pasaje de las memorias de Vitier –o de otro ensayo cubano– donde se mencionen los detalles de su viaje frustrado a Estados Unidos en 1961.
Escrito en 1964 por Cintio Vitier, el poema “Glosa a las aventuras de Hans Röckle” puede ser interpretado como un manifiesto de fe católica y crítica antimarxista.
Varios intelectuales cubanos revisitan la obra de Cintio Vitier, la complejidad de su visión ecuménica, el diálogo entre historia y poesía, política y filosofía.
La poesía de Cintio Vitier aporta a nuestra lírica uno de los más intensos procesos poéticos que ésta ha conocido.
Muy temprano, hacia el final de la adolescencia, comenzó a gestarse el pensamiento de Cintio Vitier, lector precoz y aventajado en la biblioteca de su padre, el educador Medardo Vitier. En esos primeros años formativos, después de rebasada la infancia y habiendo entrado el joven en un período de...
Como intérprete rector de la obra y la trayectoria de Lezama, Vitier buscó consolidar una exégesis que consagrara tal obra como augurio y constatación del éxito redentor de la Revolución cubana.
La gran obra ensayística de Cintio Vitier podría leerse como un intento de restitución de la verdad literaria de la nación.
Vitier y García Vega son evangelistas en el mosaico bizantino en el que Lezama es un Cristo/Pelele pantocrátor en el templo/ruina de la nación/diáspora cubana.