fbpx
Inicio Temas José Kozer

Tema: José Kozer

La poesía de José Kozer podría servirnos como solución al silenciamiento del exiliado, en tanto su voz poética es una crítica de esa razón, la razón del exiliado, que es su propia razón. Los desafíos que propone su poesía operan en unos reversos que si bien pueden no ser...
Una ensalada griega o una enlazada, la vigorosa bestia corta el resuello aprieta el lazo arrojadizo su cimbrar de ballesta. Camarones al ajillo cumplen su unción crustácea. El judío pitagórico vuelve a tocar la tecla. Está, aunque a menudo escapa. Levita levítico sobre el Tíbet, atisba el monte Athos, huye del sino sinagoga de rabino polaco. Es muchos...
Candela. José Kozer (junta candela… abre monte) en Puriales de Caujerí. Montes serrados, tetudos, picudos: monte plegado: el mar al sur. Palmas, pomarrosas. Calma la sed. Ojos resplandecientes. Abrazos. Los enfermos resucitaron. Comer naranja agria… ¡qué dulce! A la cintura, vadear el Sabanalamar (el río, corta). Dormir en yaguas y hojas. Comer (almuerzo) bajo el chubasco: café de boruca, huevos crudos, un sorbo de miel. Monte...
Sucedió en el castillo de Montsegur. Vieja y fiel la Occitania, sur de todo. Hablaban con elegante y gentil lengua de oc que dicen lʼoccitanie (suena bien musical) En Languedoc nos vimos, cátara la mirada, una cortante y sin embargo tierna (yo si me lo permites quitaría el adjetivo tierna) como de espuma o mar, (todo menos cruzada) los allí reunidos, la...
Pupila del buey agua. Sábila descremando. Boca de escritura; a boca de jarro muere el pájaro cagón, se condimenta la memoria del ojo a horcajadas la placenta se vuelve y se revuelve en un tacho. ¿Qué has hecho con el eco de las escamas que desprenden la voz? Está escurriendo jarabe de los troncos, permeando de resina la oquedad. Penetra inerte el flujo. ¿Cómo puedes, José, volver...
* Estos poemas los leí por primera vez en el Primer Encuentro Neobarroco, organizado por el poeta colombiano Armando Romero, y realizado en la Universidad de Cincinnati en abril de 1988, en el que también participó J. K., iniciales de él. Qué buenos tiempos. Asimismo, estos y otros por...
Al habla con Roberto Picciotto, dices: “Toda mi infancia es la infancia de un muchacho encerrado en una habitación penumbrosa donde, por orden materna, tengo que estar en una habitación a dormir la siesta”. Terminaba el almuerzo, tenía que hacer la digestión, lo que en los judíos es un tremendo...
Tal vez me queden algunos días o algunas semanas de vida. Tal vez algunas horas. Me has dicho que demoras todavía un mes. No habrá tiempo a darte el código, o sí. Seré optimista. Sólo recuerdo que son seis números. Me paso el día tratando de recordarlos, la memoria...
Responder al poemario Ánima de José Kozer Desde que comencé a leer el poemario Ánima, de José Kozer, sentí un impulso que me llevaba a componer. Pero no necesariamente a componer siguiendo paralelamente un poema, o una sección de algún poema. La invitación era más amplia: sentía la necesidad de...
Si me preguntara ahora por qué la obra poética de José Kozer termino siendo central en los últimos proyectos curatoriales que organicé un Cuba, central incluso para los proyectos que esperemos sobrevivan más allá de la propia estancia en la islita, la respuesta no podría ser más que mera...