Tema: fotografía cubana
La eterna lucha entre lo que representan Posada Carriles y Fidel Castro dejó sin voz a mi generación. El artista Geandy Pavón cuenta cómo retrato al primero de ellos.
Los tres enigmas
Admiro a aquellos que se dan cuenta de todo desde el primer vistazo, pero no los envidio. No llegan nunca a disfrutar mucho tiempo de su ignorancia, y como resultado no se asombran de nada. Y me dan mala espina los que no se asombran de nada....
La primera película que recuerdo haber visto en pantalla grande fue Tigres en altamar, una comedia rusa en blanco y negro a la que me llevó mi abuela en el cine Martí --reconocido entre los que hay o hubo en la ciudad de Holguín, al lado de la Periquera,...
La primera impresión es, decididamente, dramática. La gran explosión de la pandemia agarró al artista visual cubano Geandy Pavón (Las Tunas, 1974) en la ciudad norteña de Búfalo, en el estado de Nueva York, a unas seis horas de su barrio en el norte de Nueva Jersey frente a...
'Un verano en Rumanía' (1994) es una serie fotográfica del ojo-Damaris Betancourt fuera de la isla. Ojo que se se mueve como en un viaje a un set de película.
Cuando alguien describe un sueño es extremadamente difícil --por no decir imposible-- trasmitir en palabras y con algún grado de coherencia la emoción o la vivencia de aquello experimentado en el viaje hacia el mundo de lo onírico, de lo incomunicable. Las imágenes que ahí se nos aparecen son...
No es idea nueva todo lo que la street photography le debe a la existencia misma del flaneur. Imaginemos la conjunción del paseante, su ojo avisor pero desprendido, unido a la pericia en el manejo del lente. De la importancia del flaneur en la apreciación moderna de la ciudad...
“El espacio conserva el tiempo comprimido. El espacio sirve para eso”, escribe Gastón Bachelard en La poética del espacio. ¿El espacio conserva el tiempo comprimido? ¿Cómo se reduce el tiempo? ¿Qué prensa comprime las horas hasta desvanecer minutos y segundos, hasta dejar un polvillo de nada, el sentido temporal...
La fotografía sería la única que está exclusivamente constituida y ocupada por un mensaje, que agotaría por completo su ser.
Roland Barthes
La exposición Arroz con mango: fotografía analógica cubana contemporánea, inaugurada el pasado 5 de marzo en el espacio Consell 81 de Barcelona, reune a trece creadores, cuya comunidad descansa...
‘Un símbolo es una verdad’: políticas de archivo en las imágenes de Marta María Pérez Bravo
YISSEL ARCE PADRÓN -
Interpelaciones al archivo
Un símbolo es una verdad es el título de la exposición de Marta María Pérez Bravo que se inauguró el 30 de octubre del pasado año y se extendió hasta el 26 de enero del 2020 en el museo Ex Teresa Arte Actual, del Centro Histórico de...