fbpx
Inicio Temas Virgilio Piñera

Tema: Virgilio Piñera

El escritor y realizador audiovisual Raydel Araoz lleva varios años consagrado al estudio de zonas marginales de la cultura cubana. Se ha mostrado especialmente interesado en espacios (producciones artísticas, autores, periodos históricos) donde florece la experimentación y la reinvención constante de los códigos y las normas estéticas. De esa...
La restitución de cinco obras perdidas al canon teatral del dramaturgo, poeta y narrador cubano Virgilio Piñera (1912-1979), la naturaleza de esas piezas y las razones de su dispersión, fueron los tópicos abordados la noche de este miércoles 2 de noviembre por el profesor e investigador Enrico Mario Santí...
La británica Flora Fairbairn prefiere ser vista como curadora de arte independiente dedicada a visibilizar, en el poroso sistema del arte contemporáneo, a los creadores emergentes; aquellos que, según sus ojos, en corto tiempo formarán parte de colecciones en todo el mundo. Ella acaba de lanzar su consultoría homónima...
La revista ‘Ciclón’ (1955-1959) fue fundada en La Habana por José Rodríguez Feo y Virgilio Piñera. Aquí puede consultar sus quince números.
'No creo que haya vuelto a divertirme como en aquellos cuatro años que duró mi amistad con Virgilio Piñera. No he conocido a nadie con tanto sentido del humor'.
‘Testimonios de la orgía’ (2020), de Abilio Estévez, es el autorretrato de alguien que está “condenado a ser libre” y esa tragedia es el hilo que ensarta sus páginas.
La revista 'Poeta' (1942-1943) resulta un documento ineludible. Con sus escuetos dos números de ocho páginas, removió los sillones confortables de la literatura cubana.

Un decálogo animal

El instrumento musical más antiguo fue encontrado en 2008 por un grupo de arqueólogos en Alemania: una flauta de treinta y cinco mil años labrada en un hueso de ala de buitre leonado. Su utilidad señalaba un territorio expansivo que trazara los límites de una comunidad a partir del...
El conjunto de textos que aquí se recogen constituye el corpus, casi definitivo, de las polémicas en las que intervino el escritor cubano Virgilio Piñera.
¿Cuál es el destinatario de la doble normativa de “Palabras a los intelectuales”? ¿A quién está dirigido? Presentamos un análisis retórico de este documento.