Tema: arquitectura cubana
Seis proyectos cubanos de arquitectura independiente recibieron menciones especiales en los Premios Golden Trezzini 2021
RIALTA STAFF -
Seis proyectos cubanos de arquitectura independiente ganaron menciones especiales en los Premios Internacionales Golden Trezzini de Arquitectura y Diseño 2021. Arquitectos de más de una veintena de países fueron seleccionados entre más de mil propuestas que esbozan un mapa de lo más representativo en esos ámbitos a nivel mundial.
En...
Casa Torre, del estudio independiente Albor Arquitectos, con base en Cienfuegos, al centro de Cuba, ocupó uno de los cincuenta puestos entre las mejores casas selecciondas por la plataforma internacional ArchDaily en el año 2021. La vivienda, que también se posicionó entre los mejores proyectos de arquitectura, fue uno de...
El arquitecto cubano Jorge Luis Veliz Quintana (Artemisa, 1986) ocupa, con el proyecto Hotel Cocoon Cabin, una de las sesenta plazas de finalista anunciadas este miércoles en las veinte categorías de los Premios Golden Trezzini de Arquitectura y Diseño 2021. Profesionales de 26 países fueron escogidos entre más de...
La enseñanza de la arquitectura en Cuba no puede estar bien cuando la facultad desperdicia el talento de jóvenes arquitectos motivados por la docencia.
Arquitectos cubanos insisten en reclamar la legalización del ejercicio independiente de su profesión
RIALTA STAFF -
Una carta abierta firmada por cuatro arquitectos cubanos renovó esta semana la demanda gremial de “abrir un diálogo” con las autoridades de la isla para exponer “la conveniencia y la necesidad de permitir el trabajo de arquitectura independiente” o bien, por lo menos, “escuchar las razones de la ...
Anadis González y Fernando Martirena conversan sobre el proyecto Infraestudio en relación con el panorama actual de la arquitectura cubana.
Hoy la idea de hacer una arquitectura cubana de autor se encuentra más lejana que nunca.
Ad(ecuación), ad-junción, ad-herencias, ad-yacencias son algunas de las marcas lingüísticas que distinguen, no sólo de manera figurada, sino conceptual, al estudio de arquitectura independiente Ad Urbis; ex libris nominativos que, colocados a la mano como en un pañol de herramientas, rezuman las ideas que han tomado como propiedad.
Fundado en...
Entre 1980 y 1993, entre el éxodo del Mariel y la fecha en que se legaliza el dólar, entre la llegada al cosmos del primer astronauta cubano y –casi– el Maleconazo, se generó en Cuba un movimiento –“un proyecto insólito y contradictorio”– que colocó al urbanismo de la isla...
El artista visual Wilfredo Prieto (Zaza del Medio, 1978) anunció hoy en conferencia de prensa que su nueva obra, Viaje infinito, se terminará en seis meses, “técnicamente”, aunque los trabajos de acondicionamiento y puesta en actividad de lo que será un Proyecto de Desarrollo Local demorarán varios meses más....