fbpx
Inicio Temas Literatura mexicana

Tema: literatura mexicana

No creo que haya en la literatura mexicana un autor más endeudado con Alejo Carpentier que Fernando del Paso. Más de un crítico lo ha destacado y el propio Del Paso lo reconoció una que otra vez. Como en Carpentier, la narrativa del mexicano propone una lectura de la...
Su ironía ácida y autodestructiva nos persuade, y entonces lamentamos que Matthias Stimmberg sea solo un flujo de palabras, una ficción creada por Alain-Paul Mallard.
Se trata de un cambio del órgano de enunciación. No se trata solo de lo que dice, sino desde dónde se dice. Novo, en sus momentos más extremos, es un ano parlante.
Conocí una vez a un profesor que se esmeraba en narrar con saña y sorna cierta anécdota negra del pasado de Sergio Pitol, algo que involucraba un hecho de sangre provocado por su orientación sexual, su alcoholismo y el sistema soviético, que sofocaba a Varsovia. Había otro profesor que, afecto...
La Revolución quedó atrás en todos los sentidos para Sergio Pitol, como tema de sus cuentos, como señuelo para el hombre de izquierdas y como experiencia.
Cielos de la Tierra es una narración que realiza un cruce entre realidad histórica y ficción literaria, entre novela histórica y novela fantástica, entre utopía histórica, distopía y utopía textual. Está conformada por tres historias reunidas en “cestos”. Una, funciona como un palimpsesto que reúne la autobiografía traducida y...
Esta entrevista con el escritor mexicano Sergio Pitol fue grabada en México en 1991. Palabra Mayor fue programa de televisión colombiano que inició su programación en 1992 dedicado a trazar la semblanza humana y literaria de los más importantes escritores de América Latina. https://youtu.be/i3H9DOBVeCA