Tema: poesía alemana
Hugo von Hofmannsthal renunció a la poesía a una edad temprana argumentando incapacidad de escribir o pensar en una lengua ideal.
Enzensbergers Tod: Alemania despide a una de sus últimas autoridades intelectuales del siglo XX
RIALTA STAFF -
“Fue un poeta, reportero, ensayista, observador enciclopédico, rebelde, incitador, coleccionista, editor, gacetillero, provocador, traductor, crítico, pedagogo, a veces admonitorio, a veces también apaciguador”; así perfila, casi interminablemente, Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) a Hans Magnus Enzensberger (1929-2022), fallecido a los 93 años este jueves en Múnich, Alemania.
Luego de que la...
Oí decir que en el agua
hay una piedra y un círculo
y sobre el agua una palabra,
que pone el círculo en torno a la piedra.
Paul Celan
Otra vez ante la poesía, ante una memoria pocas veces vista, los blancos y los negros más intensos que nunca, el resto de los colores...
En realidad, el epíteto de este título acabaría convirtiéndosele en un lastre. Yo diría más: en no poca medida contribuiría indirectamente a agravar su estado de salud psíquica. Sin embargo, en el momento en que Paul Celan llega a Viena a mediados de diciembre de 1947, fue para él...
I
Tú yaces hacia fuera
más allá de ti,
más allá de ti hacia fuera
yace tu destino,
ojiblanco, fugado
de un canto, algo se le acerca,
que ayuda
a desarraigar la lengua,
incluso a mediodía, afuera.
II
El No-Lugar cubierto de seda
consagra al rayo su duración,
aquí te puedo
ver.
Entrar en vosotros, salir--
Bajo la capucha de arena, conduce
tu incontrolado y dormido
cerebro
el...
Proceso histórico
El fiordo está helado
los botes de pesca atrapados,
eso no significa nada,
eres libre,
puedes acostarte en la tierra
y levantarte de nuevo.
Tu nombre poco importa.
Puedes desaparecer
y reaparecer.
Es posible,
hasta los muertos reciben cartas.
No puedes impedir lo peor.
Puedes dormir,
es posible.
La próxima noche llegará el rompehielos
y los botes volverán a navegar.
El canal no es...
La aparición en Alemania de los volúmenes Wer war Ingeborg Bachmann? Eine Biographie in Bruchstücken (‘¿Quién fue Ingeborg Bachmann? Una biografía en fragmentos’), de Ina Hartwig, y “Schreib alles was wahr ist auf”. Der Briefwechsel (‘«Escribe toda la verdad». La correspondencia’), editado por Hubert Lengauer, que recoge la correspondencia...