Tema: traducción
La buena vida
Los árboles florecen, y las hojas perladas de niebla
sobre nosotros se abanican en la copa de vino de los olmos,
mujer, hijos y casa: la médula y el inútil adorno de la vida;
servicial, la descomposición se quema...
y no por las medallas lamer culos en el prado del pavorreal,
arrojando...
Poeta de abundantísima producción (unos cuarenta títulos), ocasional ilustrador, fundador y editor de Realités Secrètes, esa revista trimestral dedicada desde 1955 a las escrituras fronterizas y a las diversas formas de lo fantástico, dueño de una librería de culto en la rue Saint-Séverin en París –librería de “raros y...
Bajo el ya generalizado título de “Poema de los hermanos”, el último descubrimiento textual de gran resonancia en el mundo de la literatura clásica grecolatina pareció en un principio salido de un thriller por el que se cruzan un anónimo coleccionista británico, una fundación evangélica norteamericana dedicada al proselitismo...
Enseñanzas
Desde aquel momento cuando en la casa de cornisas bajas
Un doctor del pueblo cortó el cordón umbilical,
Y los huertos se llenaban de acederas y cenizos,
Nidos para las peras con blancos puntos del moho,
Ya estuve en las manos de los hombres. Podían, sin embargo,
Estrangular mi primer grito, apretar con su...
Sólo es remoto, antiguo y extranjero el poema que no hacemos nuestro
por cualquier medio lícito o ilícito.
José Emilio Pacheco
Una intención fundamental del trabajo de traducción de José Emilio Pacheco es apropiarse de aquello que es ajeno a los lectores en español. Aunque, hoy por hoy, ya algunos nombres...
Esperanza
“Mi esposa,” dijo Pinnegar, “espera que me vaya con los perros al dejarme.
Es su última esperanza.”
D. H. Lawrence, “Jimmy y la mujer desesperada”
Ella me dio un auto
y doscientos dólares. Dijo hasta luego, cariño.
Que te vaya bien, ¿ya? Bastante
para veinte años de matrimonio.
Ella sabía, o creía que sabía,
que me...
Keene sobre Mishima: 'Mi conclusión es que su muerte fue la culminación lógica de una vida consagrada a un tipo particular de estética'.
Dice la nota:
Esto no es una réplica. El artículo de Kit Maude me hizo pensar algunas cosas y recordar otras. Voy a tratar de hilarlas.
La escritura de Di Benedetto (DB) es una condensación impar de giros del español del Siglo de Oro y aún más antiguos, modismos de funcionario...
Attilio Bertolucci es miembro de una generación de grandes poetas italianos: Giorgio Caproni, Vittorio Sereni, Mario Luzi. Nacido en 1911, en San Lazzaro, Parma, se definió como el hijo de “una familia agraria de clase media”, que trató de conciliar en sí el catolicismo de su padre y el...
Philip Larkin
“La penuria es para mí lo que los narcisos para Wordsworth” (“deprivation is to me what daffodils are to Wordsworth”) es una agudeza –de las tantas que prodigó en entrevistas y ensayos– que puede considerarse como una buena cifra de la poesía del inglés Philip Larkin (1922-1985), quien...