Amélie Nothomb, esa vampira que escribe
Cualquiera que haya visto en directo o por fotos a la escritora franco-belga Amélie Nothomb (Kobe, 1967) habrá reparado en su look desafiante y...
La literatura expansiva de Mario Valdovinos
Haciendo un juego borgesiano, diríamos que la obra visible que ha dejado este narrador, dramaturgo y crítico chileno no es ni de fácil ni...
La edificación de Roma
Ya estrenaron Roma, la esperadísima octava cinta de Alfonso Cuarón como director. Tengo unas ocho cosas que decir, luego de verla y quedarme perplejo:
1....
Mire el pajarito: 55 años de ‘The Birds’, de Alfred Hitchcock
En una clase, y con esos alumnos que se dejan (que son cada vez los menos), estamos analizando The Birds, de Hitchcock, que cumple...
Camila
1
Estudió literatura en la Universidad de Chile, pero no es literatura lo que Camila Gutiérrez hace en sus libros. No, no existe esa intención...
Vamos a decir que no
1
Parecía una trampa.
A Mussolini lo había atrapado la Brigada Garibaldi, en Dongo, y su cadáver había sido colgado de los pies en Piazza Loreto,...
Jardineros
Fue a Vila-Matas al primero que le escuché el término lletraferit, una palabra catalana con olor a té negro, cigarrillos de madrugada, librería de...
Lacan
Para M. A.
Es mentira el que presume, fifí-naricita-alzada: “uy, yo lo conocí por los textos de Jacques-Alain Miller”, o “ay, yo lo descubrí en...
Él me mintió
Tengo un amigo –pongámosle Tristán– cuya esposa –pongámosle Isolda– pensó durante un tiempo que su esposo era cocainómano: mientras Isolda lidiaba en casa con...
Zurita
Para Pepe Torres, por la amistad de antes y más por la de ahora
Hace poco, por chat, conversamos Pepe Torres y yo sobre poesía.
¿Y ese quién...