Alrededor de 1942 mi generación tenía treinta años, es decir, los que ahora tiene –más o menos– la generación que está en la brecha. No estaría de más ver los puntos de contacto y las diferencias entre una y otra.

En 1933 –año de la caída de Machado, año igualmente de la Revolución traicionada y año de la represión anticomunista– nuestra generación apenas llegaba a la veintena. Cinco años más tarde hacíamos nuestra entrada en la literatura. Por cierto, una entrada tan precaria como precaria era la vida de la nación, consecuencia de los golpes bajos que la política y los políticos le habían propinado.

Nuestra generación se caracterizó por un total desapego de la política. Nos pusimos a la defensiva. Con todo lo que pueda acusarse a un grupo de escritores desentendidos de la política, teníamos motivos de sobra para adoptar tal actitud. La Revolución había sido traicionada; Machado fue sustituido por algo infinitamente peor; vimos cómo, de la noche a la mañana, los sargentos pasaban a coroneles; la esperanza de una nacionalidad plenamente lograda hecha pedazos y, en su lugar, la regresión al subdesarrollo más escandaloso; finalmente, como carta única de ciudadanía, el “quítate tú pa’ ponerme yo”.

Ante esa contingencia cabían dos actitudes: luchar o desdeñar. Nosotros optamos por la segunda. A reserva de que la historia nos juzgue, voy a enjuiciar (en lo que pueda, y con las naturales limitaciones y hasta parcialidades que implica ser actor del drama que se vivió) a nuestra generación.

He dicho que optamos por el desdén. Pensamos con toda honestidad (uno puede pensar en términos de honestidad y al mismo tiempo resultar deshonesto) que mezclarnos en la vida política sería tanto como contaminarnos con su pestilencia. Hicimos el siguiente cálculo: podemos comer mucho si pactamos; mal comer o pasar hambre si no pactamos. Si comemos mucho tendremos que pagar un precio elevado; por ejemplo, escribir sobre los políticos, justificar la dictadura, ser conformistas. Si nos decidimos por el hambre, nos convertiremos en olvidados.

A pesar de la cara horrible del hambre, de la tentación de la “botella”, de las suculentas tajadas del jamón nacional, nuestro asco era tan profundo que elegimos el hambre, el desdén, el anonimato, la capilla y la muerte civil.

Depositamos entonces nuestra fe en realidades tales como la literatura, lo bello, lo noble, lo bueno, que por una rara paradoja eran, al mismo tiempo, tan sólo abstracciones. Resultaron serlo porque nos empeñamos en asumir esas categorías como escudo contra lo podrido, sin darnos cuenta de que un estado de cosas no se cambia con meros símbolos. Por su parte, el enemigo ni siquiera reparó en nuestro desafío inefable.

De la caída de Machado a Fidel Castro vimos desfilar a Batista, Mendieta, Miguel Mariano Gómez, Barnet, Grau San Martín, de nuevo Batista, Prío y otra vez Batista. Cualquier hijo de vecino sabe de memoria estos nombres y parecería ocioso citarlos. Sin embargo, para quienes padecimos esos desgobiernos la enumeración se connota con tintas más que sombrías. Cada cuatro años comprobábamos que el Presidente en turno superaba en pillerías a su antecesor, con lo cual se acentuaba nuestro asco y desprecio por la politiquería y los politiqueros.

- Anuncio -Maestría Anfibia

Salvo una o dos excepciones, nuestra generación no ocupó durante esos gobiernos cargos de confianza; no fuimos ministros, embajadores, jefes de despacho, periodistas espléndidamente embotellados, etc. Sería curioso hacer la historia de cómo la pasamos en esos años de ostracismo. Por ejemplo, Lezama fue un empleado subalterno de la Cárcel de La Habana por once años; Portocarrero arañaba la tierra para vivir; Oscar Hurtado vendía pescado en la Plaza del Vapor; Cundo Bermúdez era agente de máquinas de escribir; yo viví doce años en Buenos Aires como empleado administrativo del Consulado de Cuba con un haber mensual de quince dólares.

Todo eso era un duro sacrificio, pero al mismo tiempo eludíamos la confrontación con la insoslayable realidad que es el fenómeno político. Por huir de una realidad atroz, contribuíamos, sin percatarnos de ello, a perpetuarla. Pero es que la política cubana nos producía náuseas, y el peor insulto que se nos podía infligir era recordárnosla. Nosotros habíamos cortado una especie de nudo gordiano: los políticos hacen la política; nosotros hacemos la literatura. Esta conclusión no la habíamos sacado ex nihilo. Siempre que veíamos la entrada en política de un escritor no fallábamos en nuestra presunción: al poco tiempo estaba pegado al jamón con las consiguientes traiciones y componendas. Por ejemplo, la posición de Mañach siempre nos dio mala espina; lo estimábamos como escritor, pero lo desdeñábamos como político.

Todo ello nos fue haciendo ver la vida de la nación sub especie literaturae. En las distintas revistas surgidas por esos años nunca apareció en ellas una sección dedicada a examinar la vida política del país. A nosotros sólo nos importaba la vida y el quehacer literario por sí mismos, y más que eso: nos encantaba; era como un anestésico contra la podredumbre. De hecho, estábamos ayudando al régimen dictatorial en turno, de acuerdo con el refrán de “el que calla otorga”.

Por supuesto, teníamos plena conciencia de que el país marchaba hacia el desastre, pero ignorábamos cómo tomar posiciones definidas para atacar a los expoliadores. Además, todo lo dábamos de antemano por perdido. Llegó un momento en que fuimos tan indiferentes que lindamos con el elegante pero pernicioso cinismo. No lo decíamos, pero lo dejábamos ver en nuestra actitud: “Allá ellos, que hagan mangas y capirotes; nosotros no estamos metidos en ese pastel”. A propósito: recuerdo que, con motivo del famoso enjuague en el senado por el negociazo de los bonos y cuyo resultado ulterior fue la fuga espectacular de Alonso Pujol llevándose varios millones de pesos, un escritor checo-francés que por ese entonces residía en La Habana me dijo indignado: “Eso no es otra cosa que un acto de gansterismo. Ustedes, los escritores, ¿no piensan protestar?”. Mi respuesta ni siquiera fue: “¿Y para qué? Sería como arar en el mar…” Si esa hubiera sido mi respuesta supondría cierta voluntad de protesta. Pero no, la mía, mi respuesta, fue aún más pobre, más negativa, más indiferente: “¡Y qué me importa! Eso es política y yo nada tengo que ver con la política”.

A tales desatinos, a tales insensateces nos había llevado la frustración sucesiva y dolorosa de la nacionalidad ofrecida como ramera en la plaza pública. Respuestas como esa mía eran tan monstruosas como el crimen que se cometía día a día. Y, contradictoriamente, si la daba era porque precisamente me atormentaba la sola idea de verme, como el politiquero, convertido en monstruo que sólo tenía de humano la conformación física.

Por otra parte, como nos dolía el drama de Cuba y como debíamos expresarnos como escritores, reflejábamos a nuestra manera ese drama en nuestras obras. Huyendo de la literatura panfletaria (teníamos una idea muy errada del panfleto: lo igualábamos al pasquín electoral) fundamentábamos nuestra protesta en una literatura que llamaría, forzando un tanto el término, “abstraída”, es decir, una literatura que eludía los primeros planos de la cruda realidad para darla pasada por un tamiz diez veces más fino. Por ejemplo, un cuento mío –“La carne”– no es otra cosa que la protesta por los envíos de nuestras reses a Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, pero es, conjuntamente, una protesta sin eficacia inmediata. Un censor oficial no lo habría puesto en el Index; a lo sumo reputaría de loco a su autor, y por tal pasé en el periódico Información por uno de estos cuentos allí publicados. De paso diré que estoy muy satisfecho de haberlo escrito partiendo de esa vilipendiada literatura del absurdo que es tan realista como la realista. Pero no es esto lo que quiero destacar. Sí diré, en cambio, que su alcance, dentro del reducido ámbito cultural cubano de ese entonces, sólo llegó a los pocos que estaban en condiciones de apreciarlo. ¿Quiere esto decir que erramos el golpe, que dejando de escribir los textos apropiados perdíamos contacto con la masa o, algo aún peor, que nunca lo establecimos? Estas imputaciones pueden hacérsele al escritor cuando se habla en términos de país desarrollado que cuenta con escritores organizados como clase, con masa organizada y con órganos de difusión organizados. Por lo contrario, en la Cuba de que hablo no se daban esas condiciones. Las únicas existentes eran las de “sálvese quien pueda” y “cada uno que tire por su lado”. Claro está, se salvaban los que detentaban el poder, y el resto tiraba por su lado por puro instinto de conservación. El nuestro hizo hincapié en la incontaminación a fin de preservar la obra, obra que, para confirmar el estado de cosas existente, ni siquiera era apreciada por los happy few, pues para ellos arte y literatura resultaban categorías absolutamente vedadas. Y tampoco para la masa, que desconocía el abecé de la literatura, extremo este que, para completar el cuadro, se avenía ajustadamente con nuestro desconocimiento del abecé de las doctrinas políticas y sociales.

Era este el panorama cuando hacia 1950 empieza a despuntar la actual generación. Nosotros le dejábamos por toda herencia (obra aparte) sólo desdén y muro de lamentaciones. Para colmo de males, el cuadro de la vida nacional se había vuelto más sombrío y negativo. Por otra parte, era una generación que, en líneas generales, se desconocía entre ella misma: sus componentes se vieron constreñidos al exilio voluntario para sobrevivir físicamente y espiritualmente. La vida cubana se había hecho tan caótica, la falta de fe era tan marcada que necesariamente se reflejaría en la literatura. Esta generación ni siquiera se había visto con una brújula precaria como la que nosotros tuvimos para sortear o tratar de sortear los escollos. Esos nuevos escritores no tenían el recurso de la capilla y mucho menos el de lanzar una revista con cierto carácter de continuidad. No es un azar si al advenimiento de la Revolución el noventa por ciento de ellos permanecían inéditos. Es muy explicable que eso que puede ser llamado el entusiasmo literario al estado puro no les sirviera de nada. ¿Para qué publicar si será leído por unos pocos? ¿Pagar sus propias ediciones y encima tener que regalar los libros –como lo hicimos nosotros por veinte años?

En una palabra, por cuarta o quinta vez iba a recomenzar en Cuba republicana el drama de una nueva generación literaria con las mismas características de las generaciones precedentes. Si el país no cambiaba sus gobernantes, si no se producía una revolución que echase los males por la borda, el destino de la generación en turno sería tan azaroso y conflictivo como azarosa y conflictiva era la vida de la nación.

Como acabo de apuntar, estos nuevos escritores sentían, por simple confrontación, que repetir la táctica gastada del desprecio equivalía lisa y llanamente a la autodestrucción. Pero, al mismo tiempo, no pasaron a la acción; les faltaba, a semejanza nuestra, la adecuada preparación para la lucha política. Es un hecho digno de ser estudiado que, a pesar de la oposición sistemática del estudiantado contra las sucesivas dictaduras y a pesar de la preparación política de dicho estudiantado, los escritores cubanos, con excepción de los enrolados en las filas del PSP, nunca fueron ganados para esas luchas. No podían serlo por la sencilla razón de que nunca fueron clase representativa y ni siquiera una clase. Aunque muy pocos de los nuevos escritores pasaron por las aulas universitarias, casi todos ellos pasaron en cambio por los institutos de segunda enseñanza (notables focos de sedición). Sin embargo, no podían juntar política con literatura. Seguía vigente el esquema tradicional impuesto por las circunstancias arriba descritas: la política por un lado, la literatura por otro. Aclaro, para evitar malentendidos, que en cada una de estas generaciones pudo haber uno, dos o tres escritores con total conciencia política que llegara hasta el activismo, pero una golondrina no hace verano, y ni dos ni tres tampoco. Meterse de lleno en la lucha política comportaba el riesgo de fracasar en el empeño y, al mismo tiempo, perderse como escritor. Tal parecía que estuvieran escritas leyes inmutables proclamando que se eternizaría el estado de cosas imperante. En estas condiciones resulta difícil inclinarse hacia la acción.

Uno se pregunta, con la consiguiente angustia, qué hubiera sido de estos jóvenes escritores de no haberse producido el triunfo revolucionario. Para empezar, la expatriación, cuyo daño capital es alejar al escritor de sus fuentes de inspiración, de sus motivaciones más entrañables. En 1959 vivía en el extranjero una buena parte de esa generación y algunos de ellos llevaban sus buenos años alejados de Cuba. Un ligero recuento arroja los siguientes nombres: Heberto Padilla, Antón Arrufat, Pablo Armando Fernández, José Álvarez Baragaño, Walterio Carbonell, Jaime Sarusky, César Leante, Calvert Casey, Humberto Arenal, Fayad Jamís, Edmundo Desnoes, Nivaria Tejera, Rogelio Llópiz, Rolando T. Escardó. Pensemos optimistamente que perseverarían en la literatura, pensemos, sin duda alguna, que proseguirían con los ojos puestos en la patria lejana y reflejándola en sus escritos en la medida de lo posible; no por ello iban a dejar de ser escritores perdidos para Cuba. Si, contrariamente, se cansaban del exilio y regresaban, no cambiarían en nada su condición de generación perdida y serían víctimas propiciatorias de la regresión cultural que, con cada año venidero, se haría más intolerable, más negativa, más destructiva.

Felizmente, la pesadilla se borró. La nueva generación hizo sus maletas para regresar al país. Pero las maletas no estaban solamente llenas de ropa; en ellas iba también un sentido realista de la vida, que a nosotros nos faltó. Este sentido tuvo su conformación, de una parte, en la experiencia de los años de expatriación; de otra parte, en el reflejo de la visión política de Fidel Castro y de su agudo sentido de la realidad. Ahora bien, en ese plano de lo real caben muchas otras realidades que, a su vez, se confrontan con la política, realidad determinante. Una de esas realidades es, ¡quién lo ignora!, la cultura. Pues bien, para la nueva generación, felizmente reagrupada, ya no amenazaba y negativizaba el viejo dualismo política-literatura. A ninguno de ellos se le iba a ocurrir hacer la literatura por sí sola, ninguno de ellos caería en la trampa de la literatura tomada como refugio, porque esa trampa ya no tenía razón de ser y los tramperos habían sido barridos de plano. Nosotros hicimos literatura de refugio porque vivíamos en un país sembrado de trampas; nuestra obra, a pesar de su posible calidad, era pesimista porque se vivía en términos de pesimismo y frustración.

La nueva generación, si sabe aprovecharlos, tiene los triunfos en su mano. Tienen, como escritores, los mismos derechos (y, por supuesto, deberes) que los dirigentes políticos. Conscientes de que política y literatura están profundamente relacionadas y compenetradas, están en magníficas condiciones para expresar la realidad de la vida que bulle en torno a ellos.

Ni hablar de literatura panfletaria. Esa era procedente (y nosotros no la hicimos) en la época de la reacción. En esta de la Revolución basta con la literatura por sí misma. ¿Y por qué por sí misma? Porque ahora la literatura es un apéndice de la Revolución, una rama más del árbol revolucionario.

Si alguien piensa que, por su carácter de apéndice, será una literatura formal, gris, pasiva, ahí está para desmentirlo la producción de los nuevos escritores a los tres años de Gobierno revolucionario. Estos escritores que, como he dicho, en su inmensa mayoría, eran completamente desconocidos por impublicados, al día de la fecha despliegan ante nuestra vista sus libros. Libros como La búsqueda (Sarusky), No hay problema (Desnoes), Así en la paz como en la guerra (Cabrera Infante), Los puentes (Jamís), El vivo al pollo (Arrufat), Toda la poesía (Fernández), Con las milicias (Leante), Cuba, ZDA (Otero), Poesía, revolución del ser e Himno a las milicias (Baragaño), El regreso (Casey), Libro de Rolando (Escardó), Cuentos completos (Cardoso), La ceiba (Hurtado), El amor como ella (Díaz Martínez), etc., etc. Si esta obra es formal, gris y pasiva, habría que pensar que el árbol de donde procede está enfermo, lo cual es exactamente lo opuesto.

La generación que está en la brecha sabe por dónde camina y está, como ahora se dice, “muy clara”. Camina de la mano con política y literatura, marcha al ritmo de la Revolución, observa su curva, anota y escribe lo que ve, es decir, escribe la Revolución. ¿Podría negarse que es una generación que se ha encontrado a ella misma y que es tan soberana como soberana es hoy día la nación cubana? La célebre frase de Hobbes “Mi madre dio a luz dos gemelos: yo y la angustia”, que bien hubiéramos podido nosotros los de la vieja guardia tomar por divisa, hoy se ha cambiado para los escritores de la nueva generación en esta variante: “Mi madre dio a luz dos gemelos: yo y la Revolución”.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].